Fotograma de animación: una niña negra vestida con uniforme escolar parece volar sonriente sobre un fondo amarillo.

12 de octubre: Día de las Infancias en Brasil

En este Día de las Infancias celebrado en Brasil, la Presidencia Pro Tempore de Brasil en el Mercosur hace una invitación especial a los niños de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para ver el «Ciclo de Cortometrajes Infantiles del Mercosur» disponible en la Plataforma Audiovisual del Mercosur.

Las obras presentadas abordan una amplia variedad de temas, regiones e idiomas del Mercosur, contribuyendo a compartir el imaginario propio de la región. Este programa de cortometrajes infantiles ha sido elaborado a partir de los premios y menciones otorgados por la RECAM en diferentes festivales del Mercosur, así como del concurso «Cortometrajes Infantiles del Mercosur». Como resultado, muchas de estas obras cuentan ahora con más recursos de accesibilidad, lo que las hace más accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva, ampliando así su audiencia y la diversidad de públicos.

Las obras ofrecen a niños de todas las edades la oportunidad de explorar importantes temas comunes en la región. Habladas en portugués y español, cada historia aporta diferentes perspectivas, permitiendo a los jóvenes espectadores aprender más sobre sus propias historias y las de los países vecinos.

La programación está compuesta por los títulos

«Teo, el niño azul» (Brasil, 2022) de Hygor Amorim

«El árbol ya fue plantado» (Argentina, 2020) de Irene Blei

«El chico león y la chica búho» (Brasil, 2017) de Renan Montenegro

«4 mil millones de infinitos» (Brasil, 2020) de Marco Antonio Pereira

«Sotavento» (Venezuela, 2022) de Marco Salaverría Hernández

«El malabarista» (Brasil, 2018) de Iuri Moreno

«No estamos solos» (Paraguay, 2022) de Mathias Maciel

«Clara de Huevo» (Uruguay, 2021) de Sol Infante Zamudio y Andrea Treszczan Azar

«Esta  lana es mía» (Argentina, 2018) de Duilio Gatti

«Me llamo Maalum» (Brasil, 2021) de Eduardo Lurnel

«Sobre amistad y bicicletas» (Brasil, 2022) de Julia Vidal

» Papá consiguió trabajo en Marte » (Argentina, 2021) de Damián Galateo y Joaquin Zelaya 

¡Buena sesión! 

Ir al contenido